
Actividades Estadísticas Diciembre
Dado que en todas las organizaciones continuamente se están generando cantidades masivas de información, se hace necesario analizar estos grandes volúmenes de datos, con el objeto de generar información útil para la toma de decisiones, especialmente bajo condiciones de incertidumbre. La estadística, a través de sus metodologías y herramientas, es la ciencia que realiza estos análisis.
Es por esto que el departamento de Estadística de la Universidad de Concepción invita a participar en una serie de actividades gratuitas.
21.12.2020 Taller INE.04. Análisis de bases de datos de encuestas utilizando R: Datos Censo 2017, 18:00 horas (duración 90 minutos). Enlace.
18.12.2020 Taller INE.03. Análisis de bases de datos de encuestas utilizando R: Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) y Microemprendimiento (EME), 18:00 horas (duración 90 minutos). Enlace.
14.12.2020 Taller INE.02. Análisis de bases de datos de encuestas utilizando R: Encuesta Nacional de Empleo (ENE), 18:00 horas (duración 90 minutos). Enlace.
Más noticias
Herramientas de IA Generativa en la docencia
La Universidad de Concepción está llevando a cabo una ambiciosa iniciativa para capacitar a su cuerpo docente en el uso de inteligencia artificial generativa y pensamiento computacional.
Actívate UdeC
Conoce el calendario de actividades para las 3 sedes de la Universidad de Concepción!
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.