
Conferencia sobre gravedad cuántica y holografía reúne a expertos internacionales en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas acogió una conferencia de gran relevancia en el campo de la física teórica, específicamente sobre gravedad cuántica, holografía y temas relacionados. La actividad, organizada por la universidad con el apoyo de la Vicerrectoría, la Facultad de Física y el Departamento de Física, reunió a destacados investigadores nacionales e internacionales que presentaron sus investigaciones de vanguardia, generando un espacio de intercambio y reflexión científica.
En palabras de Javier Moreno, uno de los organizadores del evento, el objetivo de la conferencia fue no solo reunir a los expertos en la materia, sino también ofrecer a los estudiantes de magíster y doctorado la oportunidad de exponer sus trabajos. “La actividad está pensada para que nuestros estudiantes presenten sus investigaciones y reciban retroalimentación valiosa de la comunidad científica. A pesar de estar iniciándose en la investigación, este tipo de espacios les permite crecer y mejorar sus enfoques, al ser evaluados por un equipo de trabajo más experimentado”, explicó Moreno.

Como complemento a la conferencia académica, el miércoles 9 de abril se realizará una charla de divulgación científica a cargo de Pablo Bueno, Investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Barcelona. La charla se llevará a cabo a las 18:00 horas en el Museo de Historia Natural de Concepción, en la Plaza de los Dinosaurios, y está dirigida al público general. La actividad busca acercar los complejos temas de gravedad cuántica y holografía a quienes no están familiarizados con estos conceptos.
Julio Oliva, también organizador de la conferencia, destacó la importancia de esta actividad para el público no especializado: “Queremos hacer que estos temas tan profundos sean accesibles a toda la comunidad. Esta charla de divulgación es una excelente oportunidad para que cualquier persona, independientemente de su formación, pueda comprender los avances en estas áreas de la física”. Oliva también destacó que la conferencia ha generado un gran interés, especialmente entre los estudiantes de posgrado, quienes están trabajando activamente en estas áreas y tienen la oportunidad de compartir sus investigaciones con un público más amplio.

La conferencia y la charla de divulgación forman parte de un esfuerzo por acercar la ciencia a la comunidad y fomentar el intercambio de ideas entre investigadores, estudiantes y público general. Los organizadores esperan una gran participación en ambas actividades y reiteran la invitación a la comunidad para aprovechar estos espacios educativos.