19/04/2025
p

CFM UdeC realiza nueva actividad interactiva con séptimo año de Colegio Instituto Humanidades

Hoy, 4 de octubre, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UdeC llevó a cabo una nueva jornada de la actividad “Vive tu mundo, Vive la ciencia”, dirigida a otro grupo de estudiantes de séptimo básico del Instituto Humanidades de Concepción. Esta vez, 28 jóvenes participaron en una serie de descubrimientos científicos a través de actividades interactivas y lúdicas.

Durante el encuentro, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar diversas áreas de la ciencia mediante charlas y experimentos prácticos. Uno de los momentos destacados fue la observación del cielo a través de un telescopio, facilitada por integrantes del Equipo de Divulgación Astronómica (EDA), lo que les permitió acercarse a la Astronomía de manera directa y emocionante, se realizaron observaciones solares a través de un telescopio con un filtro solar para poder observar manchas alrededor del sol, junto con dos experimentos más, para una actividad más lúdica y divertida.

Los profesores que acompañaron a los estudiantes subrayan la relevancia de esta iniciativa. Diego Durán, profesor de educación física, expresó: “Tocaron los temas principales de cada carrera, que son bastante amplios, y eso le abre la mente a los niños, de que no todo es tan simple. Siempre son bienvenidas estas oportunidades para expandir la mente a nuevos conocimientos, siempre es enriquecedor y que puedan surgir profesionales que sean útiles en un futuro”.

Daniel Araneda, profesor de artes visuales, añadió: “Este tipo de carreras vinculadas a las matemáticas son super atractivas para nuestros estudiantes y que tengan este tipo de acercamiento a la universidad es super bueno. Sería genial que la UdeC pudiera mantener este vínculo para potenciar otras carreras de manera más específica, tanto de la ciencia como de las artes”.

La actividad fomenta no solo la participación activa de los estudiantes, sino también su interés por las ciencias, enseñándoles que el aprendizaje puede ser divertido. La actividad “Vive tu mundo, Vive la ciencia” tiene como objetivo impactar de manera positiva en los jóvenes, motivándolos a descubrir sus intereses personales y a cultivar su pasión por el aprendizaje fuera del entorno escolar.