19/01/2025
p

10ª Escuela de Física Teórica de Altas Energías UdeC

Del 2 al 6 de diciembre, se está llevando a cabo la décima edición de la Escuela de Física Teórica de Altas Energías, un evento destacado en el auditorio Alamiro Robledo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Concepción. Esta instancia reúne a estudiantes, académicos e investigadores en torno a charlas y cursos enfocados en los temas más avanzados y actuales de la Física Teórica.

En esta edición, los expositores internacionales abordan tópicos de vanguardia como la Teoría de Perturbaciones Quirales, la Entropía Holográfica de Entrelazamiento, las Formas Modulares, la Gravedad Cuántica, la Teoría de Cuerdas, los Temas en AdS/CFT, la Supergravedad y las Dualidades. Estos contenidos no solo reflejan el alto nivel del evento, sino también su relevancia para las líneas de investigación contemporáneas.

Andrés Anabalón, profesor del Departamento de Física de la CFM, destacó la importancia de esta escuela:

“Se están enseñando temas avanzados del postgrado. Los invitados son figuras clave en sus áreas, y queremos que los estudiantes no solo adquieran estos conocimientos, sino que también construyan redes de colaboración internacional”.

La inscripción, gratuita para los asistentes, se realiza en línea e incluye el envío del programa de estudios, el año académico y una carta de recomendación del asesor.

Entre los destacados expositores se encuentra Fabrizio Canfora, académico de la Universidad San Sebastián y el Centro de Estudios Científicos de Valdivia, quien explicó la relevancia de su tema:

“Me enfoco en los solitones BPS en la Teoría de Perturbaciones Quirales. Para simplificarlo, son como pequeños tsunamis en física subnuclear. La recepción ha sido excelente y espero seguir participando en estas instancias”.

Otro expositor, Massimo Mannarelli, de la INFN Laboratori Nazionali del Gran Sasso, subrayó el impacto de estos encuentros:

“Estas actividades son fundamentales para generar conexiones. Permiten aprender de colegas que trabajan en distintas áreas y compartir resultados, lo que es crucial para el desarrollo de la Física”.

Además de ser un espacio para el aprendizaje avanzado, la 10ª Escuela de Física Teórica de Altas Energías fomenta el fortalecimiento de redes académicas y la cooperación entre investigadores de todo el mundo. Este evento no solo enriquece la formación de los participantes, sino que también promueve el intercambio de ideas esenciales para el avance de la ciencia.

Con un enfoque en las fronteras más avanzadas de la Física Teórica, esta escuela se consolida como un referente para estudiantes y académicos interesados en participar de las discusiones que moldean el futuro de la disciplina.