18/03/2025
p

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Celebrando el Legado de Mujeres que transforman el conocimiento

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es esencial reflexionar sobre el valioso trabajo de todas las mujeres que han contribuido a la ciencia, desde sus inicios hasta la actualidad. A pesar de los avances, la historia científica ha sido tradicionalmente narrada desde una perspectiva masculina, dejando en las sombras las notables aportaciones de mujeres científicas. 

Esto fue parte del trabajo que realizaron las científicas Pamela Paredes y Cielo Ramírez en el Museo de Historia Natural de Concepción realizaron la charla: “El Rol invisible de la mujer en la Física”, espacio donde se mostraron la historia y el legado de muchas mujeres científicas.

Es que, sin duda, es crucial reconocer que no toda la ciencia es hecha por hombres, y que la inclusión de mujeres y niñas en el ámbito científico no solo es importante, sino indispensable para generar avances más diversos e innovadores.

En palabras de Pamela, joven científica y divulgadora de Dedoscopio; “Creo que lo más importante es mostrar o dar a conocer el trabajo de mujeres que han aportado a la ciencia. De por sí, la historia científica es poco conocida y menos aún el aporte de las mujeres, por lo que es esencial que las niñas vean que la ciencia no es un campo exclusivo de los hombres. Es fundamental generar modelos de rol para ellas y que el ser científico sea una opción diversa y accesible para todas.”

Esta visión busca empoderar a las futuras generaciones, demostrando que las niñas también tienen un lugar legítimo en las ciencias y pueden cambiar el mundo con sus ideas. Crear espacios donde las jóvenes puedan visualizarse como científicas, investigadoras y creadoras, es fundamental para que se sientan inspiradas a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Por otro lado, Cielo, una destacada física, expresó: “Para mí esto no es trabajo, sino que es una obligación mía devolver la mano a las mujeres que me inspiraron a formar parte de la ciencia. Cada oportunidad que se me da para divulgar lo que hago y compartir las dificultades históricas que se imponen a las minorías y a las mujeres, la aprovecho. Yo, feliz de poder hacer esta labor.”

Pamela subraya la importancia de visibilizar no solo los logros, sino también las dificultades que han enfrentado las mujeres en la ciencia a lo largo del tiempo. Su compromiso con la divulgación y el empoderamiento de futuras científicas demuestra que, más allá del trabajo académico, hay una misión social de construir una comunidad científica más inclusiva, equitativa y accesible.

Este día, celebramos a todas las mujeres y niñas que están escribiendo nuevas páginas en la historia de la ciencia. Es un recordatorio de que la ciencia es para todos, y que las futuras generaciones de mujeres científicas tienen el poder de transformar el mundo.