29/06/2024

Dr. Manuel Solano presentó avances de estudios de modelos matemáticos para desalinización

  • Charla formó parte de ciclo de coloquios en que especialistas abordan diversas aplicaciones de la matemática

Lunes 03 de junio de 2024

El pasado jueves, el Dr. Manuel Solano Palma, investigador del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Concepción (UdeC), presentó la charla ‘Análisis numérico de EDP’s en el modelamiento de procesos de desalinización de agua de mar’, en el ciclo de coloquios que regularmente impulsa del Departamento de Ingeniería Matemática de la UdeC.

En la presentación el también investigador del Proyecto Anillo DSALT (ACT 210087) dio cuenta de “una introducción al fenómeno osmosis inversa presente en procesos de desalinización de agua”, detalló.

“Luego”, agregó, “expliqué algunos modelos con sus ecuaciones diferenciales asociadas y métodos de resolución numérica de estas ecuaciones. Además, mostré diversas simulaciones computacionales de canales de desalinización”

El organizador de la instancia, el Dr. Nicolás Sanhueza Matamala, académico del Departamento de Ingeniería Matemática (DIM) de la UdeC, explicó que “el Coloquio DIM es una gran oportunidad para que, tanto miembros del departamento como estudiantes, puedan ponerse al tanto de las últimas novedades en las áreas que se investigan en el departamento”.

“Las charlas”, añadió Sanhueza, “son usualmente seguidas con mucho interés por parte de los estudiantes, porque así pueden aprender más sobre la investigación que realizan sus profesores, lo que es de vital importancia porque les permite proyectarse a situaciones para aplicar los conocimientos adquiridos, ya sea en memorias de título, de postgrado, o en ámbitos más profesionales o industriales”.

“Esto quedó bien ejemplificado en la charla de Manuel”, destacó, “en que pudo presentar los resultados realizados en el contexto de un proyecto Anillo. Las personas que no son del área de investigación de Manuel (¡me incluyo!) concordamos en que fue una muy buena charla, amena y clara. Estimo que generó bastante interés: tuvo buena convocatoria de público, incluyendo muchos estudiantes, y hubo una buena dinámica de preguntas y respuestas al final”. El expositor, también integrante del Centro de Investigación en Ingeniería Matemática, CI²Ma, de la UdeC,  tuvo una impresión similar de las conclusiones de la actividad. “Había bastante gente y se mostraban interesados. También me hicieron varias preguntas”, sostuvo el Dr. Solano, quien, dos días antes de la charla, se refirió a sus contenidos en el programa Murtiversos de TVU.