El excelente campo laboral para los Ingenieros Civil Matemáticos
El Civil Matemático está capacitado para trabajar en empresas privadas, docencia, ministerios u organismos de gobierno. Con una proyección de 1 millón quinientos mil pesos mensuales, la Ingeniería Civil Matemática es una de las profesiones mejor remuneradas en nuestro país.
Una renta líquida de 1 millón doscientos mil pesos, puede recibir un recién egresado de la carrera. Un futuro prometedor, si comparamos los sueldos de otros profesionales que se encuentran en el país.
La carrera de Ingeniería Civil Matemática forma profesionales que puedan dar solución a problemas provenientes de los sectores productivos, de servicios o académicos. Todo esto a través de la utilización de métodos matemáticos, estadísticos, numéricos y computacionales.
Es así, como la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción, ofrece a sus estudiantes un trabajo multidisciplinario que les permitirá desenvolverse profesionalmente en diversas áreas.
.
Más noticias
Herramientas de IA Generativa en la docencia
La Universidad de Concepción está llevando a cabo una ambiciosa iniciativa para capacitar a su cuerpo docente en el uso de inteligencia artificial generativa y pensamiento computacional.
Actívate UdeC
Conoce el calendario de actividades para las 3 sedes de la Universidad de Concepción!
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.