20/04/2025

Visita a CFM por estudiantes de la Escuela Ambrosio O’Higgins de Coronel 

Una experiencia significativa y enriquecedora fue la que vivieron los estudiantes de Octavo básico de la Escuela Ambrosio O’Higgins de Coronel al visitar la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción. La jornada, enfocada en acercar a los jóvenes a la ciencia y a las diversas carreras que imparte la facultad, incluyó una serie de charlas y actividades interactivas que ,sin duda, dejarán una huella en los participantes.

Una jornada de aprendizaje y acercamiento a la ciencia

Los estudiantes de la Escuela Ambrosio O’Higgins tuvieron la oportunidad de conocer las carreras de Física, Geofísica y Licenciatura en Matemática, presentadas por docentes y estudiantes de la facultad. A través de estas charlas, los jóvenes pudieron adentrarse en el mundo de las ciencias exactas y entender el impacto que estas disciplinas tienen en la vida cotidiana y el desarrollo tecnológico.

Lorenzo Hernández, encargado de senderismo y educador al aire libre del establecimiento, destacó que esta no era la primera vez que el colegio visitaba la universidad: “Este es nuestro tercer año viniendo a la facultad. Siempre hemos tenido una excelente recepción, tanto por parte de los monitores como de los estudiantes, y lo que buscamos es que los chicos se sientan inspirados y comprendan que estudiar en la universidad no es algo lejano, sino totalmente alcanzable”. Hernández, quien ha acompañado a los estudiantes en cada una de estas visitas, agregó que, además de conocer la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, los estudiantes exploraron otros rincones de la UdeC, como la biblioteca, con el fin de mostrarles la importancia de los recursos que la universidad ofrece a sus estudiantes.

Fomentando el interés por las ciencias y las matemáticas

Por su parte, María José Gallegos Morales, profesora de Historia y jefa de la delegación del Octavo año, resaltó la importancia de este tipo de salidas pedagógicas para los estudiantes: “Nosotros tratamos de orientar a nuestros estudiantes a través de las salidas pedagógicas, pero especialmente este año, queríamos darles una experiencia significativa, que pudieran ver qué les espera después del liceo y, por supuesto, conocer las oportunidades que ofrece la universidad,” comentó Gallegos. 

La profesora, quien ha trabajado durante 12 años en el establecimiento, destacó que los estudiantes de octavo básico muestran un especial interés y habilidad por las matemáticas, lo que hace que esta visita a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas sea aún más relevante. “Hemos tenido muy buenos resultados con nuestros estudiantes en las Olimpiadas de Matemáticas, y creo que muchas de estas experiencias les abren los ojos a las posibilidades que tienen en el mundo de la ciencia”, añadió.

Una actividad que inspira a los jóvenes

Al final de la jornada, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de participar en una actividad organizada por la ONG Liga de la Ciencia, que incluyó una observación astronómica a través de un telescopio. Este tipo de actividades no solo acercan a los jóvenes a la ciencia, sino que también les permiten experimentar el poder de la tecnología y la investigación en el ámbito de las ciencias físicas.

Uno de los estudiantes del octavo básico, Philip Melita, quien se mostró entusiasmado con la actividad, expresó: “La actividad de hoy fue súper entretenida, me gustan mucho las matemáticas y es un buen acercamiento, ya que probablemente quiero estudiar Ingeniería en Robótica o en Informática.” Sin duda, este tipo de experiencias tienen un gran impacto en los jóvenes, ayudándoles a visualizar un futuro en las ciencias y las tecnologías.

La jornada fue una clara muestra de cómo las universidades pueden jugar un papel fundamental en la formación y motivación de las nuevas generaciones, ofreciendo espacios de aprendizaje, exploración y, sobre todo, inspiración.