Alumnos de Física de la Universidad de Concepción recibieron comitiva de estudiantes de Arauco
¿Y por qué es tan importante la Ciencia? Si consideramos la inteligencia humana como carácter distintivo del resto de las especies, podemos decir que es muy importante. Por lo mismo en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción se realizó una actividad de difusión científica donde estudiantes Arauco fueron parte de esta iniciativa.
Para el profesor Fernando Izaurieta estás actividades permiten acercar la ciencia a los jóvenes, para que se interesen en estas áreas, en desarrollarlas y estudiarlas. Nosotros como docentes tenemos que crear más instancias como ésta”
Para los alumnos está fue una actividad que les entregó nuevas experiencias, desde los conocimientos hasta visitar el campus universitario. “ Conocer la universidad y lo hermosa que es, llegar acá y participar de esta actividad es muy bueno para nosotros que estamos en lejos” afirmó Carla Cruz alumna del Liceo San Francisco de Asís de Arauco.
De esta forma la ciencia nos ayuda a entender el mundo que nos rodea, y eso lo tienen claro estos jóvenes que viajaron horas para ser parte de esta iniciativa.
Actividades que son importantes y que contribuyen al desarrollo y divulgación de la ciencia en los estudiantes.
{gallery}noticias/170{/gallery}
Más noticias
Herramientas de IA Generativa en la docencia
La Universidad de Concepción está llevando a cabo una ambiciosa iniciativa para capacitar a su cuerpo docente en el uso de inteligencia artificial generativa y pensamiento computacional.
Actívate UdeC
Conoce el calendario de actividades para las 3 sedes de la Universidad de Concepción!
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.