Doctor en estadística dictó charla sobre modelos de diagnósticos
Manuel Galea, doctor en estadística y académico de la PUC, fue el encargado de dictar la charla “Métodos de diagnóstico de influencia local en modelos simétricos”, la cual consistió en analizar puntos atípicos de un conjunto de datos, que pueden ser producto de mal tipeo en la base de datos, o por algún dato atípico.
En este sentido, el doctor Galea, señaló que “la estadística es una disciplina que contribuye con cierto tipo de herramientas para analizar o modelar ciertos fenómenos. Entonces la charla tenía que ver con eso, cómo mejorar el proceso de modelación de estos fenómenos con los cuales uno va adquiriendo conocimiento. En este caso el problema era en el área de la pesquería, donde se trataba de modelar el peso y talla de un camarón. Lo que ocurre es que a veces no todas las unidades son homogéneas, entonces hay unidades que son mucho más grandes y pesadas que el resto, lo mismo que pasa con las personas”.
Asimismo, agregó que las técnicas de diagnóstico sirven para detectar ese tipo de observaciones, y tratar de evaluar qué rol tienen en el resultado final del análisis.
Más noticias
UDEC RECONOCE A TECNOLOGÍAS QUE BUSCAN TRANSFORMAR EL MUNDO
En la octava versión de los Premios Ciencia con Impacto, casi un centenar de investigadores e investigadoras UdeC fueron destacados...
Congreso Futuro Biobío: El futuro de la Física Cuántica es ahora
El jueves 16 de enero, la séptima versión regional del Congreso Futuro, realizada en el Teatro Biobío, ofreció una jornada de reflexión y debate en torno a los avances científicos y sus implicaciones para la sociedad.
Intercambio interdisciplinario en laboratorio de CFM
El programa de Residencia de “Editorialidad Expandida”, organizada por el proyecto independiente Almacena Editorial, ha contado con la participación del profesor Renato Saavedra del departamento de Física de CFM
CFM realizó una emotiva ceremonia de titulación 2024
El pasado sábado 11 de enero de 2025, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción vivió una jornada llena de emoción y orgullo, con la titulación de nuevos profesionales que culminan su formación en sus destacadas carreras
Académicas de las 10 facultades participantes del Plan Ciencia 2030 UdeC fortalecen sus habilidades de liderazgo mediante el ciclo de talleres “Inspira y lidera: Mujeres en la academia”
22 académicas provenientes de las diez facultades participantes del Plan Ciencia e Innovación al 2030 de la Universidad de Concepción...
Docentes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas destacan en adjudicación de proyectos Fondecyt 2025
Cinco académicos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción fueron seleccionados en la reciente...