
Camilo González y el alcance de las funciones simétricas
El académico de 35 años comentó acerca de su llegada a la Universidad de Concepción, combinatoria algebraica, funciones simétricas y su potencial uso en otras ciencias.
“Estoy acá recién desde este año, primero de Marzo para ser preciso. Llegué a la Universidad tras la apertura de un concurso académico y me parecía la mejor opción para seguir haciendo licenciatura y docencia.” declaró el ahora profesor UdeC al preguntarle sobre su nueva ocupación.
Acerca de su especialidad, el matemático la definiría como, “principalmente combinatoria algebraica, que es muy a grandes rasgos, la aplicación de herramientas algebraicas a problemas combinatorios, y también todo lo que comprende funciones simétricas.”
“Es una investigación que genera herramientas que se pueden ocupar en otras áreas. Las funciones simétricas se ocupan mucho en representaciones de grupo y de álgebra y tienen mucho que ver con cosas de física, especialmente en modelos operadores de tipo Hamiltoniano. Esperamos que alguien que sepa más de física eventualmente pueda ocupar esto”, el docente precisó sobre el alcance de su investigación. Acerca del uso efectivo de las teorías de funciones simétricas en otras áreas de estudio, el profesor se mostró optimista, “todo apunta a que se puede extrapolar, todo ha ido resultando relativamente bien se han mostrado avances, nada sencillo, pero bien” finalizó Camilo González.
Más noticias
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Celebrando el Legado de Mujeres que transforman el conocimiento
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es esencial reflexionar sobre el valioso trabajo de todas las mujeres que han contribuido a la ciencia, desde sus inicios hasta la actualidad.
Dr. Raimund Bürger liderará nuevo proyecto con foco en desafíos de industria minera y tratamiento de aguas
Académico del Departamento de Ingeniería Matemática de la UdeC adjudicó financiamiento de Fondecyt Regular 2025 de ANID