19/01/2025

Culmina seminario con una charla sobre n-ágonos Regulares

El pasado 27 de junio, el seminario de matemáticas llegó a su última jornada con una fascinante charla a cargo de Cristóbal Herrera, licenciado en matemáticas, “Es un honor haber sido parte de este seminario y cerrar con un tema que considero fascinante. Espero que todos hayan disfrutado y aprendido tanto como yo”, afirmó Herrera.

La conferencia, titulada “¿Puedo construir un n-ágono regular?”, abordó la construcción y propiedades de los polígonos regulares desde una perspectiva matemática profunda.

Herrera comenzó explicando los conceptos básicos de los n-ágonos regulares, detallando las condiciones necesarias para su construcción utilizando herramientas clásicas de la geometría. A lo largo de la charla, se exploraron diversos métodos históricos y modernos, así como aplicaciones prácticas en distintos campos de la ciencia y la ingeniería.

Las diferentes personas involucradas en el tema como asistentes dieron su opinión sobre la charla. Jose Soto, estudiante de Licenciatura en Matemáticas, señaló que”La claridad y el detalle con los que Cristóbal explicó cada paso del proceso fueron increíbles. Aprendí mucho sobre la geometría que no conocía.”

Asímismo, Javier Utreras, Doctor y profesor del departamento de matemáticas: “Esta charla no solo fue informativa, sino también inspiradora.”

Sofía Pérez, organizadora del seminario, expreso su gratitud y alegría sobre el final del seminario y como resulto el proyecto, “Estamos muy contentos con el desarrollo de esta serie de charlas. La participación y el interés de los asistentes superaron nuestras expectativas. Agradecemos a todos los exponentes y esperamos poder realizar más eventos de este tipo en el futuro.”

El seminario de matemáticas no solo cumplió con su objetivo de difundir conocimientos avanzados, sino que también fomentó un ambiente de discusión y aprendizaje colaborativo. La participación activa de los asistentes y la calidad de los conferencistas aseguraron el éxito del evento, dejando una huella duradera en la comunidad académica.