Estudiantes presentan sus proyectos en el Ministerio de Salud
Cinco estudiantes de Ingeniería en Estadística de la Universidad de Concepción se reunieron con personal del Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria del Ministerio de Salud. Ello, con el fin de presentarles avances y trabajos futuros en el área de salud pública.
Estas instancias interdisciplinarias enriquecen enormemente al desarrollo del trabajo en conjunto. Así lo expresó Paola Jorquera, encargada del Programa Adolescente del Subdepartamento de Protección de las Personas, “fue un aporte súper grande, tanto para la unidad, como para el departamento, porque se pudo hacer difusión de todas estas herramientas que la gente de salud no conoce”.
Ana Luisa Ávila, del área de estadísticas del Ministerio de Salud del Biobío, reconoció que “los estudiantes renuevan algunos conceptos en uno. Es básico para la toma de decisiones que se trabaje en interdisciplinas”.
Macarena Aparicio, Ingeniero Estadístico que trabaja en el área de bioestadística, explicó que “es muy valioso tener un ingeniero estadístico dentro de la unidad, porque se hacen cosas que antes no se hacían. Es un valor agregado para la unidad”.
{gallery}noticias/175{/gallery}
Más noticias
Herramientas de IA Generativa en la docencia
La Universidad de Concepción está llevando a cabo una ambiciosa iniciativa para capacitar a su cuerpo docente en el uso de inteligencia artificial generativa y pensamiento computacional.
Actívate UdeC
Conoce el calendario de actividades para las 3 sedes de la Universidad de Concepción!
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.