19/01/2025
p

Jornada STEM por el Bien-Estar: Un respiro para la comunidad universitaria de la UdeC

En la Universidad de Concepción, se llevó a cabo este martes la Jornada STEM por el Bien-Estar, una actividad diseñada para brindar un respiro a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en medio de la carga académica del cierre de semestre. La jornada, que forma parte de una iniciativa de autocuidado promovida por las Facultades de Ingeniería y nuestra Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, ofreció una variedad de actividades para promover el bienestar físico y mental de los universitarios.

Durante la actividad, los asistentes pudieron disfrutar de una serie de opciones recreativas y de aprendizaje. Entre ellas, destaca una búsqueda del tesoro, la cual tenía premios especiales para los y las participantes; clases de yoga al aire libre y salsa al aire libre, que ofrecieron un espacio de relajación y movimiento. Además, se realizaron trivias de ciencias que pusieron a prueba los conocimientos de los estudiantes de manera divertida. También hubo stands informativos sobre salud, con orientación sobre bienestar emocional y físico, así como el empoderamiento de las mujeres en las ciencias, a cargo de estudiantes de CFM.

La psicóloga Italia Águila, una de las organizadoras del evento, destacó la importancia de realizar pausas para el autocuidado en medio de la presión académica, especialmente en esta época del año. “Desde el año pasado, hemos considerado el mes de octubre como un mes de autocuidado respecto a la salud mental, debido a la carga académica que se intensifica en este periodo. La invitación es a pausar las actividades académicas, respirar y participar de estas iniciativas”, comentó Águila.

Por su parte, Ian Espinoza, psicólogo de Ingeniería UdeC, resaltó que el estrés constante puede afectar negativamente al cuerpo y la mente. “El cuerpo no está hecho para estar en un estado de estrés permanente. Es importante que los estudiantes hagan pausas, recarguen energías y adopten hábitos de autocuidado para mantenerse saludables”, afirmó Espinoza, quien también destacó los recursos disponibles en los stands de salud, que brindaron orientación sobre la importancia de mantener el equilibrio físico y emocional durante el semestre.

La jornada, organizada en colaboración con la Facultad de Ingeniería y diversos servicios estudiantiles de la UdeC, también incluyó asesorías de salud a cargo de profesionales como médicos y matronas, con el fin de brindar atención y orientación directa a los estudiantes.

En conclusión, la Jornada STEM por el Bien-Estar es un espacio de descanso, que  reúne a estudiantes de diferentes carreras en un ambiente relajado y de colaboración. La actividad no solo permite desconectar por un momento de la rutina académica, sino que también recordó a los estudiantes la importancia de cuidar su salud mental y física durante su trayecto universitario.