19/01/2025

TechConnect Biobío 2024: Una jornada de networking, tecnología e innovación


Concepción, Chile — 19 de noviembre — El próximo 26 de noviembre de 2024, la región del Biobío se prepara para recibir a profesionales, emprendedores, startups, empresas y estudiantes en TechConnect Biobío 2024, un evento único de networking y tecnología que se llevará a cabo en la Universidad de Concepción, en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.


TechConnect Biobío 2024 se presenta como una plataforma de encuentro y colaboración, diseñada para fomentar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo tecnológico en laregión. Durante una jornada, los asistentes podrán participar de diversas actividades como charlas magistrales, paneles de expertos, presentaciones de proyectos innovadores y sesiones de networking. Este evento busca crear un espacio de interacción entre los actores clave del ecosistema tecnológico, permitiendo a los participantes establecer relaciones profesionales, compartir conocimientos y explorar nuevas oportunidades de colaboración.


“Este evento se ha convertido en un punto de encuentro clave para todos los interesados en el ámbito de la tecnología y la innovación en nuestra región”, señaló Cristian Duarte, organizador. “En TechConnect Biobío 2024, buscamos ofrecer una plataforma que potencie las ideas, inspire nuevos proyectos y permita que los asistentes puedan fortalecer sus redes de contacto con otras empresas, startups y profesionales del sector.”


La jornada incluirá una serie de actividades diseñadas para generar valor para los asistentes de todas las edades y niveles de experiencia. Además, se contará con la presencia de destacados ponentes, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre las últimas tendencias tecnológicas y los desafíos actuales en el mundo de la innovación.


TechConnect Biobío 2024 está dirigido a todos aquellos interesados en el mundo de la tecnología, desde emprendedores que buscan llevar su startup al siguiente nivel, hasta estudiantes que deseen conectarse con las oportunidades profesionales del sector. La Universidad de Concepción, como sede del evento, se convierte en el lugar ideal para albergar este tipo de iniciativas, promoviendo el intercambio de ideas y el crecimiento del ecosistema tecnológico regional.