Luis Braga Iñiguez: Un legado académico que marcó a generaciones en la UdeC
La comunidad académica de CFM se encuentra de luto por la partida del profesor Luis Braga Iñiguez, quien falleció el pasado 20 de diciembre. Durante casi cinco décadas, el profesor Braga fue un pilar fundamental en la enseñanza, no solo en el ámbito universitario, sino también a nivel regional y nacional.
El profesor Braga fue una figura esencial en el Departamento de Física de CFM y en la Universidad de Concepción, donde no solo formó a estudiantes en diversas disciplinas, sino que también inspiró y motivó a muchos a seguir el camino de la ciencia. “El profesor Luis Braga Iñíguez impactó en la formación y en la vida de muchos estudiantes. Son varias las décadas de generaciones que se formaron con él, en ingeniería, en pedagogía y en física. Algunos de nosotros nos sentimos sus hijos académicos, pues fue él quien nos mostró la existencia del camino de la física y la vida científica”, señaló Julio Oliva, académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UdeC.
A lo largo de su carrera, el académico destacó por su dedicación a la docencia Universitaria, teórica y experimental. Fue un apasionado impulsor del proyecto “El Universo de la Luz”, que permitió a la comunidad académica nacional adentrarse en el apasionante mundo de la óptica experimental. Su compromiso con la divulgación y el fomento de la física también se reflejó en su incansable labor en las Olimpiadas de Física, evento que lideró por más de 40 años, y que se consolidó como una de sus actividades académicas más queridas. Este evento regional, que en la actualidad cuenta con la participación de estudiantes de las regiones de Biobío y Ñuble, se implementó en los años 90 con las Olimpiadas Nacionales de Física, logrando que nuestros estudiantes obtuvieran innumerables medallas en el transcurso de los años.
A lo largo de las décadas, los logros del Profesor Luis Braga fueron posibles gracias a su constante esfuerzo y colaboración con colegas, estudiantes y profesores de la educación secundaria. Entre ellos, destacó el trabajo con Lisandro Monsalve y Marta Astudillo, quienes contribuyeron en las actividades de laboratorio y gestión administrativa de las Olimpiadas, respectivamente.
“Las Olimpiadas existen gracias al profesor Luis Braga, quien de manera desinteresada destinó muchos de sus sábados y más, a esta actividad por más de 40 años”, explicó Julio Oliva, destacando que el legado del profesor será continuado por la comunidad académica que lo acompañó durante este largo camino.
Arelly Núñez, Física, quien trabajó estrechamente con él, también recordó la calidad humana y profesional de Luis Braga. “No solo en calidad de profesor, sino que es calidad de persona. Siempre estaba preocupado por el trabajo, por sus estudiantes y por mantener una comunicación constante con ellos. Me considero afortunada de haber trabajado junto a él”, expresó.
Una coincidencia que no pasó desapercibida se presenta en este contexto, ya que el profesor Braga falleció el mismo día que el reconocido astrónomo Carl Sagan, una figura que él admiraba profundamente.
Es que sin duda, Luis Braga fue más que un profesor. Fue un mentor, un amigo y un verdadero faro para todos aquellos que cruzaron su camino. Su influencia continuará siendo sentida en las aulas y en las futuras generaciones de físicos, ingenieros y pedagogos que se formaron bajo su tutela.
Desde la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UdeC, el Decano, Luis Roa Oppliger, expresó su pesar: “Hoy nos encontramos ante una gran pérdida para la comunidad académica. El profesor Luis Braga fue un referente no solo para la enseñanza de la física, sino para todos aquellos que valoramos el rigor y la pasión por la ciencia. Su legado perdurará en cada aula de nuestra Facultad y en las vidas de todos los que tuvimos el privilegio de trabajar a su lado”. El Profesor Luis Braga nos deja con su misión personal y académica cumplida.