13 proyectos seleccionados para el 4to. Congreso Astronómico Escolar
Tras un mes de llamado a participar a un nuevo Congreso Astronómico Escolar, finalmente fueron recibidos 39 proyectos postulados por alumnos de enseñanza media. De ellos solo 13 fueron seleccionados, para la etapa final que se desarrollará el viernes 4 de noviembre del presente año.
Desde el mes de agosto, los participantes ya se encuentran trabajando junto a sus profesores y un astrónomo quien va asesorar sus proyectos hasta que terminen su trabajo y se presenten en noviembre en el Congreso.
Si bien el Congreso, tiene el objetivo de acercar la astronomía a los niños de la región del Biobío, este año participará excepcionalmente un grupo de la ciudad de Puerto Montt del Colegio San Francisco Javier, junto a estudiantes de Concepción, Hualpén, Chiguayante, San Nicolás, Arauco, Los Ángeles y San Carlos.
Algunos de los proyectos seleccionados abarcan contenidos como “Exo planetas”, “Evolución Galáctica”, “Estrellas Binarias”, “Materia Oscura”, “Galileo Galilei”, “Astronomía de los pueblo originarios” y “Radio Astronomía” entre otros interesantes temas.
Durante el Congreso, los niños además de presentar sus proyectos ante un jurado compuesto por Astrónomos, tendrán la suerte de compartir con reconocido investigador José Maza Sancho, Premio Nacional de Ciencias Exactas, que vendrá exclusivamente a este evento para ofrecer la charla principal que se realizará en el Salón Biobío de la Gobernación Provincial de Concepción.
Más noticias
Herramientas de IA Generativa en la docencia
La Universidad de Concepción está llevando a cabo una ambiciosa iniciativa para capacitar a su cuerpo docente en el uso de inteligencia artificial generativa y pensamiento computacional.
Actívate UdeC
Conoce el calendario de actividades para las 3 sedes de la Universidad de Concepción!
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.