13 proyectos seleccionados para el 4to. Congreso Astronómico Escolar
Tras un mes de llamado a participar a un nuevo Congreso Astronómico Escolar, finalmente fueron recibidos 39 proyectos postulados por alumnos de enseñanza media. De ellos solo 13 fueron seleccionados, para la etapa final que se desarrollará el viernes 4 de noviembre del presente año.
Desde el mes de agosto, los participantes ya se encuentran trabajando junto a sus profesores y un astrónomo quien va asesorar sus proyectos hasta que terminen su trabajo y se presenten en noviembre en el Congreso.
Si bien el Congreso, tiene el objetivo de acercar la astronomía a los niños de la región del Biobío, este año participará excepcionalmente un grupo de la ciudad de Puerto Montt del Colegio San Francisco Javier, junto a estudiantes de Concepción, Hualpén, Chiguayante, San Nicolás, Arauco, Los Ángeles y San Carlos.
Algunos de los proyectos seleccionados abarcan contenidos como “Exo planetas”, “Evolución Galáctica”, “Estrellas Binarias”, “Materia Oscura”, “Galileo Galilei”, “Astronomía de los pueblo originarios” y “Radio Astronomía” entre otros interesantes temas.
Durante el Congreso, los niños además de presentar sus proyectos ante un jurado compuesto por Astrónomos, tendrán la suerte de compartir con reconocido investigador José Maza Sancho, Premio Nacional de Ciencias Exactas, que vendrá exclusivamente a este evento para ofrecer la charla principal que se realizará en el Salón Biobío de la Gobernación Provincial de Concepción.
Más noticias
UDEC RECONOCE A TECNOLOGÍAS QUE BUSCAN TRANSFORMAR EL MUNDO
En la octava versión de los Premios Ciencia con Impacto, casi un centenar de investigadores e investigadoras UdeC fueron destacados...
Congreso Futuro Biobío: El futuro de la Física Cuántica es ahora
El jueves 16 de enero, la séptima versión regional del Congreso Futuro, realizada en el Teatro Biobío, ofreció una jornada de reflexión y debate en torno a los avances científicos y sus implicaciones para la sociedad.
Intercambio interdisciplinario en laboratorio de CFM
El programa de Residencia de “Editorialidad Expandida”, organizada por el proyecto independiente Almacena Editorial, ha contado con la participación del profesor Renato Saavedra del departamento de Física de CFM
CFM realizó una emotiva ceremonia de titulación 2024
El pasado sábado 11 de enero de 2025, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción vivió una jornada llena de emoción y orgullo, con la titulación de nuevos profesionales que culminan su formación en sus destacadas carreras
Académicas de las 10 facultades participantes del Plan Ciencia 2030 UdeC fortalecen sus habilidades de liderazgo mediante el ciclo de talleres “Inspira y lidera: Mujeres en la academia”
22 académicas provenientes de las diez facultades participantes del Plan Ciencia e Innovación al 2030 de la Universidad de Concepción...
Docentes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas destacan en adjudicación de proyectos Fondecyt 2025
Cinco académicos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción fueron seleccionados en la reciente...