
Entrevista a Nuevo Ingeniero Civil Matemático
José Nicolás Piña León
“He evolucionado desde la parte inicial hasta la etapa final de mi carrera”
El día miércoles cuatro de septiembre, José Piña León realizó su defensa de memoria para optar al título de Ingeniero Civil Matemático. Evento que se desarrolló en el Auditorio Alamiro Robledo, ubicado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción.
“Propiedades asintóticas del estimador mínimos cuadrados para un modelo localmente estacionario” es el título de la tesis de José Piña. Quien desde su niñez se sintió atraído y cautivado por los problemas matemáticos. Hoy se encuentra próximo a recibir su título profesional, sin embargo ya está cursando un Doctorado en la Universidad del Bío-Bío.
“Desde chico me gustó la matemática” asegura José quien con respecto a la carrera, señala también que ha tenido un gran desarrollo intelectual. “Creo que me ha hecho más inteligente”. Ya que buscar dónde aplicar la matemática conlleva un constante desafío. Sin embargo, indica que “el pensamiento matemático te entrega las herramientas para resolver problemas”.
Hoy José sólo quiere seguir estudiando y poder especializarse en el área de Procesos Estocásticos. “Pasé una etapa, me siento contento, más que eso es el camino que recorrí para lograr el objetivo final, eso es lo que más me agrada de todo…Mirar atrás y ver como he evolucionado en mi forma de pensar” asegura emocionado José Piña, Ingeniero Civil Matemático.
Más noticias
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Celebrando el Legado de Mujeres que transforman el conocimiento
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es esencial reflexionar sobre el valioso trabajo de todas las mujeres que han contribuido a la ciencia, desde sus inicios hasta la actualidad.
Dr. Raimund Bürger liderará nuevo proyecto con foco en desafíos de industria minera y tratamiento de aguas
Académico del Departamento de Ingeniería Matemática de la UdeC adjudicó financiamiento de Fondecyt Regular 2025 de ANID