
Doctor en estadística dictó charla sobre modelos de diagnósticos
Manuel Galea, doctor en estadística y académico de la PUC, fue el encargado de dictar la charla “Métodos de diagnóstico de influencia local en modelos simétricos”, la cual consistió en analizar puntos atípicos de un conjunto de datos, que pueden ser producto de mal tipeo en la base de datos, o por algún dato atípico.
En este sentido, el doctor Galea, señaló que “la estadística es una disciplina que contribuye con cierto tipo de herramientas para analizar o modelar ciertos fenómenos. Entonces la charla tenía que ver con eso, cómo mejorar el proceso de modelación de estos fenómenos con los cuales uno va adquiriendo conocimiento. En este caso el problema era en el área de la pesquería, donde se trataba de modelar el peso y talla de un camarón. Lo que ocurre es que a veces no todas las unidades son homogéneas, entonces hay unidades que son mucho más grandes y pesadas que el resto, lo mismo que pasa con las personas”.
Asimismo, agregó que las técnicas de diagnóstico sirven para detectar ese tipo de observaciones, y tratar de evaluar qué rol tienen en el resultado final del análisis.
Más noticias
Herramientas de IA Generativa en la docencia
La Universidad de Concepción está llevando a cabo una ambiciosa iniciativa para capacitar a su cuerpo docente en el uso de inteligencia artificial generativa y pensamiento computacional.
Actívate UdeC
Conoce el calendario de actividades para las 3 sedes de la Universidad de Concepción!
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.