
Nuevo espacio de prevención en CFM UdeC
La Universidad de Concepción comenzó la iniciativa de instalar espacios de prevención en distintas facultades del campus, que cuenten con una camilla, una silla de ruedas y un desfibrilador. Esto en el contexto de la ley Nº 21.156, que decreta que todo establecimiento educacional de nivel superior debe contar con desfibriladores automáticos, visibles y de libre acceso.
En la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas ya fue instalado este espacio y está ubicado en el primer piso, a un costado de la cafetería. Marco Hernández, Jefe de Operaciones del edificio señaló, “hemos puesto todos estos implementos de seguridad para responder apropiadamente en caso de una emergencia tanto a nuestra comunidad CFM como a quienes estén en los alrededores de nuestras dependencias”.
La capacitación para usar el desfibrilador será dictada por la Unidad de Seguridad de la Universidad y se llevará a cabo durante la primera semana de abril, la cual estará dirigida a auxiliares de la facultad y también a algunos administrativos.
Además de este espacio, la facultad cuenta con una silla de ruedas bipedestación y una silla para facilitar el transporte por escaleras. Por último, hay que mencionar también que existe otro desfibrilador automático que será instalado en el cuarto piso.
Más noticias
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Celebrando el Legado de Mujeres que transforman el conocimiento
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es esencial reflexionar sobre el valioso trabajo de todas las mujeres que han contribuido a la ciencia, desde sus inicios hasta la actualidad.
Dr. Raimund Bürger liderará nuevo proyecto con foco en desafíos de industria minera y tratamiento de aguas
Académico del Departamento de Ingeniería Matemática de la UdeC adjudicó financiamiento de Fondecyt Regular 2025 de ANID