19/01/2025

Especialistas italianos arriban a Concepción para cooperar con la Facultad CFM

“Vinimos a colaborar con la Escuela del Programa de Postgrado en Matemática”, explicaron Antonello Tamburrino y Antonio Corbo, además, quienes agregaron que “este es un buen punto de partida para la cooperación internacional”.

Docentes de la Universidad de Cassino de Italia se quedarán tres semanas en Concepción para colaborar con la Escuela del Programa de Postgrado en Matemática que se va a hacer entre el 4 y 8 de septiembre, en donde van a realizar cursillos y talleres sobre los problemas inversos, siendo esta el área en la que se especializan.

Un problema inverso se define como aquel en donde los valores de algunos parámetros del modelo deben ser obtenidos de los datos observados, sin embargo, en la mayoría de los casos los problemas se plantean al revés, es decir, los datos se suelen obtener según los parámetros definidos del modelo, por eso a un tipo de problema como el primero se le atribuye la palabra “inverso”.

En términos más cotidianos, el problema inverso se contrasta con el problema directo, en el que se cuenta con información concisa cuyo procedimiento resolutivo va a llevar a una solución concreta. Por ejemplo, un problema directo sería enumerar los síntomas de una enfermedad ya conocida, pero diagnosticar la enfermedad a partir de los síntomas es mas complejo, este último sería un problema inverso. Sin embargo, será algo en lo que se profundizará de forma más técnica y avanzada en los cursillos impartidos por los académicos, denominados INVERSE PROBLEMS IN IMAGING.

Ambos señalaron que sus intenciones tras esta cooperación son: “difundir el conocimiento; fomentar el interés de los alumnos en esta área, ya que este tópico se caracteriza por ser interdisciplinario; y estimular la cooperación internacional”.

Antonello Tamburrino, explicó que “este es un buen punto de partida, tanto desde el nivel institucional, como personal. Es una buena señal respecto a la relación entre la Udec y la Universidad de Cassino, lo que abre las puertas a la posibilidad futura de recibir alumnos de la Udec en Italia o que nosotros podamos volver”. También enfatizó en que “el nexo con la universidad fue gracias a la influencia del profesor del Departamento de Matemática, Ravi Prakash”.

Otro de los motivos de la presencia de los internacionales, es el avance que se espera realizar en la investigación que están realizando junto a Ravi Prakash. Que según indicaron, el estudio igualmente trata sobre los problemas inversos, y los objetivos constan de “analizar ecuaciones diferenciales parciales en contexto de problema inverso, optimización, homogenización, etc”. Antonio Corbo dijo que “trabajamos online durante todo el año, pero es importante reunirnos en persona después de un tiempo para intercambiar ideas acumuladas, además llega un punto en que la retroalimentación presencial se vuelve necesaria”.

Finalmente, cabe destacar que la llegada de Antonello Tamburrino y Antonio Corbo fue financiada por la Dirección de Postgrado y el proyecto del profesor Ravi Praknash, denominado FONDECYT Regular 1230067.