INAPI reconoció a la Universidad de Concepción por patentes
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, reconoció a la Universidad de Concepción como la institución chilena que mayor número de patentes de invención solicitó durante el año 2014, repitiendo de este modo la posición que la U. de C. había obtenido en esta materia los años 2010, 2011, 2012 (el 2013 ocupó el segundo lugar).
La ceremonia se efectuó en dependencias de Inapi en Santiago y, como ya es tradición, coincidió con el Día Mundial de la Propiedad Intelectual.
Como representantes de la Universidad de Concepción asistieron el Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Carlos González; el Secretario General, Rodolfo Walter; el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Rodolfo Araya, y la Jefa de la Unidad de Propiedad Intelectual de la Universidad, Ximena Sepúlveda. La ceremonia fue encabezada por la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Katia Trusich y por el Director Nacional de Inapi, Maximiliano Santa Cruz.
{gallery}noticias/158{/gallery}
Más noticias
Herramientas de IA Generativa en la docencia
La Universidad de Concepción está llevando a cabo una ambiciosa iniciativa para capacitar a su cuerpo docente en el uso de inteligencia artificial generativa y pensamiento computacional.
Actívate UdeC
Conoce el calendario de actividades para las 3 sedes de la Universidad de Concepción!
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.