INAPI reconoció a la Universidad de Concepción por patentes
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, reconoció a la Universidad de Concepción como la institución chilena que mayor número de patentes de invención solicitó durante el año 2014, repitiendo de este modo la posición que la U. de C. había obtenido en esta materia los años 2010, 2011, 2012 (el 2013 ocupó el segundo lugar).
La ceremonia se efectuó en dependencias de Inapi en Santiago y, como ya es tradición, coincidió con el Día Mundial de la Propiedad Intelectual.
Como representantes de la Universidad de Concepción asistieron el Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Carlos González; el Secretario General, Rodolfo Walter; el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Rodolfo Araya, y la Jefa de la Unidad de Propiedad Intelectual de la Universidad, Ximena Sepúlveda. La ceremonia fue encabezada por la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Katia Trusich y por el Director Nacional de Inapi, Maximiliano Santa Cruz.
{gallery}noticias/158{/gallery}
Más noticias
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Celebrando el Legado de Mujeres que transforman el conocimiento
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es esencial reflexionar sobre el valioso trabajo de todas las mujeres que han contribuido a la ciencia, desde sus inicios hasta la actualidad.
Dr. Raimund Bürger liderará nuevo proyecto con foco en desafíos de industria minera y tratamiento de aguas
Académico del Departamento de Ingeniería Matemática de la UdeC adjudicó financiamiento de Fondecyt Regular 2025 de ANID
Matemático español realizó estadía en el CI²MA UdeC
José Pablo Llano estudia un doctorado en la U. de Castilla La Mancha y visitó Concepción para colaborar con dos...
UDEC RECONOCE A TECNOLOGÍAS QUE BUSCAN TRANSFORMAR EL MUNDO
En la octava versión de los Premios Ciencia con Impacto, casi un centenar de investigadores e investigadoras UdeC fueron destacados...
Congreso Futuro Biobío: El futuro de la Física Cuántica es ahora
El jueves 16 de enero, la séptima versión regional del Congreso Futuro, realizada en el Teatro Biobío, ofreció una jornada de reflexión y debate en torno a los avances científicos y sus implicaciones para la sociedad.