
Nuevo Webinar del Departamento de Estadística
El próximo webinar del Departamento de Estadística UdeC que se realizará este miércoles 13 de enero a las 19:00 horas a través de https://us02web.zoom.us/j/85057415605?pwd=RVVHaGFObDh2SXhyN2tnQzdhKzY0QT09
En esta ocasión, se trata de la conferencia “Reducción de dimensionalidad en datos multigrupo: aplicaciones en ómicas integrativas” a cargo de Carolina Millapán, candidata a Dra. del Departamento de Genética, Microbiología y Estadística de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona.
En esta conferencia, la expositora propondrá dos nuevos métodos para el análisis de datos multigrupo (como por ejemplo los usados en Biomedicina u otras áreas). El primer método se llama Análisis de Componentes Principales Multigrupo (PCAmg) y el segundo Reducción de Dimensionalidad Multigrupo (MDR).
Más noticias
Herramientas de IA Generativa en la docencia
La Universidad de Concepción está llevando a cabo una ambiciosa iniciativa para capacitar a su cuerpo docente en el uso de inteligencia artificial generativa y pensamiento computacional.
Actívate UdeC
Conoce el calendario de actividades para las 3 sedes de la Universidad de Concepción!
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.