Novedades en el año académico de Ingeniería Estadística
El pasado 7 de marzo se llevó a cabo la recepción mechona de la carrera de Ingeniería Estadística en el auditorio Profesor Alamiro Robledo H. La ceremonia estuvo a cargo de la jefa de carrera, María Paz Casanova, en donde instó a los alumnos al estudio constante pero también a la vida universitaria.
Dentro de las novedades que se vienen para la carrera este periodo 2017, Casanova destacó la iniciativa de fomentar el aprendizaje de los jóvenes “este año hemos modificado un taller y lo convertimos en asignatura, la idea es entregarles un plus, no solo entregarles las materias, sino que una asignatura que les enseñe a estudiar”.
En tanto, la presidenta del Centro de Alumnos, Carolina Oñate, comentó acerca de las actividades a desarrollar este año, tales como el paseo de bienvenida y los Breaks Estadísticos. Además, destacó la labor del CCAA, e incentivó a la participación de los nuevos alumnos en la toma de decisiones de la carrera.
Finalmente, el director de departamento, Jorge Figueroa, comentó que para este 2017 se está preparando un laboratorio de computación, principalmente para los ramos iniciales como Análisis exploratorio I y II, “insto a los alumnos a estudiar y a que disfruten a las actividades que tienen acceso aquí en la Universidad y también que perseveren”.
{gallery}noticias/281{/gallery}
Más noticias
UDEC RECONOCE A TECNOLOGÍAS QUE BUSCAN TRANSFORMAR EL MUNDO
En la octava versión de los Premios Ciencia con Impacto, casi un centenar de investigadores e investigadoras UdeC fueron destacados...
Congreso Futuro Biobío: El futuro de la Física Cuántica es ahora
El jueves 16 de enero, la séptima versión regional del Congreso Futuro, realizada en el Teatro Biobío, ofreció una jornada de reflexión y debate en torno a los avances científicos y sus implicaciones para la sociedad.
Intercambio interdisciplinario en laboratorio de CFM
El programa de Residencia de “Editorialidad Expandida”, organizada por el proyecto independiente Almacena Editorial, ha contado con la participación del profesor Renato Saavedra del departamento de Física de CFM
CFM realizó una emotiva ceremonia de titulación 2024
El pasado sábado 11 de enero de 2025, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción vivió una jornada llena de emoción y orgullo, con la titulación de nuevos profesionales que culminan su formación en sus destacadas carreras
Académicas de las 10 facultades participantes del Plan Ciencia 2030 UdeC fortalecen sus habilidades de liderazgo mediante el ciclo de talleres “Inspira y lidera: Mujeres en la academia”
22 académicas provenientes de las diez facultades participantes del Plan Ciencia e Innovación al 2030 de la Universidad de Concepción...
Docentes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas destacan en adjudicación de proyectos Fondecyt 2025
Cinco académicos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción fueron seleccionados en la reciente...