Novedades en el año académico de Ingeniería Estadística
El pasado 7 de marzo se llevó a cabo la recepción mechona de la carrera de Ingeniería Estadística en el auditorio Profesor Alamiro Robledo H. La ceremonia estuvo a cargo de la jefa de carrera, María Paz Casanova, en donde instó a los alumnos al estudio constante pero también a la vida universitaria.
Dentro de las novedades que se vienen para la carrera este periodo 2017, Casanova destacó la iniciativa de fomentar el aprendizaje de los jóvenes “este año hemos modificado un taller y lo convertimos en asignatura, la idea es entregarles un plus, no solo entregarles las materias, sino que una asignatura que les enseñe a estudiar”.
En tanto, la presidenta del Centro de Alumnos, Carolina Oñate, comentó acerca de las actividades a desarrollar este año, tales como el paseo de bienvenida y los Breaks Estadísticos. Además, destacó la labor del CCAA, e incentivó a la participación de los nuevos alumnos en la toma de decisiones de la carrera.
Finalmente, el director de departamento, Jorge Figueroa, comentó que para este 2017 se está preparando un laboratorio de computación, principalmente para los ramos iniciales como Análisis exploratorio I y II, “insto a los alumnos a estudiar y a que disfruten a las actividades que tienen acceso aquí en la Universidad y también que perseveren”.
{gallery}noticias/281{/gallery}
Más noticias
Herramientas de IA Generativa en la docencia
La Universidad de Concepción está llevando a cabo una ambiciosa iniciativa para capacitar a su cuerpo docente en el uso de inteligencia artificial generativa y pensamiento computacional.
Actívate UdeC
Conoce el calendario de actividades para las 3 sedes de la Universidad de Concepción!
“Vive tu mundo, vive la ciencia”: Jóvenes talentos participaron en jornada de charlas científicas en CFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción dio inicio al primer “Vive tu mundo, vive la ciencia” del año
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas participó en lanzamiento del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
El pasado 9 de abril, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción participó activamente en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
LANZAN SEGUNDA ETAPA DE PLAN QUE PROFUNDIZA TRABAJO DE SALUD MENTAL EN BIOBÍO
Organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la Universidad de Concepción y comunidad en general, participaron este 09 de abril, en el frontis de la Facultad de Química de la UdeC, del lanzamiento de la segunda etapa del Plan “Construyendo Salud Mental en el Biobío”
Académico de la UdeC dictó charlas en U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile
Experto en optimización de problemas no convexos, el Dr. Fabián Flores-Bazán, además, sentó las bases de un proyecto de investigación interdisciplinaria.